Oberá. El miércoles 11, en el Cine Teatro Oberá, se presentará el nuevo show de Piñón Fijo, con canciones de su nuevo disco y las clásicas de siempre.
Piñón Fijo, es interpretado por Fabián Gómez que se dedica al humor enfocado hacia el público infantil. Se lo puede catalogar como «payaso», no obstante él se empeña en aclarar, por respeto a los verdaderos payasos circenses, que no llega a serlo. Se vale de rutinas de mimo, canciones, malabares, magia y todo lo que tenga que ver con la recreación para divertir a niños y adultos. Comenzó como artista callejero, a fines de 1989 en su provincia natal, Córdoba, recogiendo las propinas que le dejaban los casuales espectadores.
Los comienzos de Piñón fueron en la calle, en plazas, parques y paseos de diferentes ciudades turísticas. Posteriormente en Villa Carlos Paz realizó espectáculos en lugares cerrados, y en otros muchos escenarios y festivales del país. También trabajó en el Canal Doce de Córdoba y de allí saltó a tener un programa en Canal Trece de Buenos Aires (Ciclo infantil que inició en el año 2002 bajo el título «Piñón Fijo es mi nombre». Con su llegada a Buenos Aires y especialmente al programa televisivo mencionado, se lo descubre como un cantante pintado de payaso.
- Es de destacar que, en las letras de sus canciones, Piñón Fijo brinda a los niños mensajes de enseñanza como por ejemplo «el lavarse bien los dientes», «la enseñanza de las vocales», «aprender a querer y cuidar el medio ambiente», y muchos otros temas que dejan marcado el sentido instructivo de sus mensajes. Dentro del repertorio, también hay canciones divertidas, que los pequeños suelen apreciar significativamente, como por ejemplo la famosa «Chu chu ua Chu chu ua».
Dice Piñón que siempre ha apreciado la labor y ha disfrutado con las siguientes figuras del entretenimiento infantil: María Elena Walsh, Carlitos Balá, Pepe Biondi, Gaby, Fofó y Miliki, Los tres chiflados, y que si le dieran más tiempo podría mencionar un mayor número de artistas. Fuera del círculo de animación infantil, asegura que el panameño Rubén Blades es un referente que lo ha marcado desde el punto de vista artístico y humano.