Chau asado: se viene un Día del Padre bajo presupuesto

Chau asado: se viene un Día del Padre bajo presupuesto
Chau asado: se viene un Día del Padre bajo presupuesto

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa anunció que por el Día del Padre, no hay mayor interés y con compras por debajo del promedio de los últimos 10 años.

Tiendas, comercios especializados en ropa y artículos para hombres, así como restaurantes y carnicerías publicaron desde la semana pasada promociones y ofertas para «ayudar» a las familias en las compras del día, pero las ventas no llegaron como se esperaba.

“No vendimos nada de lo que se esperaba, hicimos varias compras apuntando a que el Día Del Padre íbamos a vender pero la verdad la gente no tiene un peso y si viene compra algo chico no mayor a 300 pesos y l compran con tarjeta en cuotas”, comenta a Visitemos Misiones un vendedor de una regalaría reconocida de la ciudad de Posadas.

Austeridad por falta de presupuesto en medio de la crisis que afecta a muchos trabajadores, que actualmente no pueden llegar a fin de mes, sería uno de los motivos por lo que las compras para el día del padre no pudieron remontar durante los últimos días. Aquellas viejas peleas por saber si podemos comprar a papá un celular nuevo o algún electrodoméstico, pasaron a las viejas épocas donde las corbatas, bufandas para este crudo invierno y algún vino en promoción fueron los elegidos por la mayoría.

En este contexto de caída, cada vez más pronunciada, nada hace pensar que junio pueda levantar gracias a las ventas por el Día del Padre. Seguramente, este año se van a volver a vender muchos calzoncillos y medias para los padres como anunciaban muchos vendedores de la ciudad de Posadas y la zona centro, pero también, se ve reflejado en las compras en las carnicerías, donde el pollo pasa por primera vez en ventas al típico asado.

“En las compras uno ve que te dice la gente que compra más pollo para la parrilla que el asado, porque hay mucha diferencia de precios o hasta incluso vienen y compran molida y mañana hacen empanadas por ejemplo como me dijo una señora hoy, que iban a hacer empanadas y una picada para festejar pero asado no”, explica Roberto Piñeiro carnicero de un prestigioso supermercado de la ciudad de Oberá.

De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa las expectativas de gastos por el Día del Padre es que sean muy repartidas, con un primer lugar ocupado por la ropa. Según la investigación, el 17% de la demanda se orientará a indumentaria; el 14% a informática, TV y video; 11% a telefonía celular; 9% a artículos del hogar y uso personal; 9% a gastos como spa y cenas; 8% a vinos y licores; 8% a herramientas; y 6% a artículos deportivos. Según el análisis de CAME, la fecha estará tranquila en cuanto a ventas, y con compradores muy cuidadosos.

Chau asado: se viene un Día del Padre bajo presupuesto

Comentar con Facebook

Visitemos Misiones no se hace responsable ni partícipe de las opiniones vertidas por los usuarios de esta sección. Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.