La selva paranaense es el ambiente argentino con mayor biodiversidad y eso incluye a más de 400 especies de aves.
La profusión de colores, cantos y aleteos constituyen, por un lado, una oportunidad única de observación y, por otro, generan un desafÃo constante aún para el observador más experimentado. Bien temprano en la mañana, antes de que lleguen los contingentes multitudinarios de turistas, el PN Iguazú despierta al tiempo que lo sobrevuelan coloridos tucanes (hay cinco especies) y guacamayos. En las ramas se alistan para la jornada trogones, chocas y tacuaritas; entre los arbustos, hacen lo suyo los motmots. Se oyen carpinteros.

En los cielos se divisan águilas barreadas, viudas, arpÃas y jotes negros. Y en la orilla del rÃo, garzas. Las Cataratas del Iguazú ofrecen además un espectáculo fascinante. A última hora del dÃa, desde el mirador de la Garganta del Diablo, cientos de vencejos entran y salen de la columna de agua sin cesar: han construido sus nidos bajo las maravillosas Cataratas.
Los Vencejos de Cataratas: Desafiando a la Garganta del Diablo
Los vencejos de cascada anidan en las rocas detrás de las cascadas de agua y son una de las curiosidades que nos presentan nuestras Cataratas.
En un complemento al espectacular atractivo de la Garganta del Diablo los “vencejosâ€, aves tÃpicas de las Cataratas del Iguazú, se arrojan en picada, paralelo a los distintos saltos, como si buscaran mezclarse con el agua. ver más>>
También dentro del Parque es muy común observar a las urracas
La Urraca: Custodias de Nuestras Cataratas
Conocida por los guaranÃes con el más apropiado nombre de “Acahé†o “Acahé-Pará†(es decir adornado), es una de las aves que vemos con más frecuencia en los recorridos del Parque Nacional Iguazú. Ver más>>
Existen en Misiones otras diversas reservas en donde se puede avistar aves, entre ellas el Teyú Cuaré, Salto Encantado, la Reserva de Biosfera Yaboty entre otras, te invitamos a descubrir las aves misioneras.
Preparación de mate cocido!Mate cocido acompañado con mbeyú y chipas en plena selva misionera, esperando para observar a las aves de nuestra región #MateCocido #Misiones
Posted by Visitemos Misiones on lunes, 13 de febrero de 2017